El presente blog nace como producto didáctico de una Actividad de Extensión Acreditable del Instituto Pedagógico de Caracas - Universidad Pedagógica Experimental Libertador. La finalidad es promover un nuevo concepto para la nutrición humana, bajo una nueva visión socio-afectiva donde se destaca que la nutrición no sólo es ingerir buenos o malos nutrientes para nuestro organismo, sino también nutrir mente,alma y espíritu De ese amor que nos damos y nos manifestamos...
La Nutrición abarca todo nuestro entorno!

Nutriviviendo
lunes, 30 de diciembre de 2013
domingo, 15 de diciembre de 2013
martes, 29 de enero de 2013
¡Nueva Visión de la Nutrición!
LA NUTRICIÓN SOCIO-AFECTIVA
Sin embargo, Miren de Tejada, en su Trabajo de Ascenso (Abril 2007) plantea que "durante todo el proceso de la nutrición, existe un conjunto de factores socioeconómicos y socioculturales vinculados"... Es decir, la nutrición es integral, está vinculada en un todo y esa relación que tenemos con los alimentos o comida que ingerimos biologicamente refleja muchas veces nuestro estado emocional.
¡Los buenos hábitos alimenticios!
5 CLAVES PARA ENSEÑAR A LOS NIÑOS A COMER SANO
por Mariangel paolini
En medio de las tentaciones de la calle y el colegio, la tarea de inculcar hábitos de alimentación saludables a los niños es cada vez más compleja. Mientras permanecen en el seno del hogar, podemos controlar lo que comen, pero toda vez que son escolarizados y comienzan a compartir con el entorno es casi imposible mantenerlos al margen de esos "pecados alimentarios".
He conocido muchas anécdotas de familias con niños que comen "de todo" y cuando llegan al colegio, comienzan a restringir sus alternativas a la expresión más simple del menú. Dejan de comer las frutas y vegetales que llevan en la lonchera y a cambio, prefieren los tequeños y pastelitos que venden en la cantina. ¿Le resulta familiar?
A continuación comparto 5 ideas que pueden despertar en sus hijos el criterio para escoger mejor sus alimentos:
sábado, 26 de enero de 2013
¡No es un simple juego!
¡El Trompo de los alimentos,
Nos enseña cómo Nutrirnos!
El Instituto Nacional de Nutrición (INN) creó el “trompo de los alimentos”, una nueva manera de clasificar los grupos básicos abandonando el viejo esquema piramidal. La razón fundamental, es fomentar el consumo de productos autóctonos venezolanos y al mismo tiempo, hacer divertida la labor de alimentarnos. La campaña está diseñada principalmente para los pequeños de la casa, combina cada una de las franjas y obtendrás una dieta variada y balanceada que junto con el agua y la actividad física, serán la clave para disfrutar de un óptimo estado de salud.
¡Conceptos claves!
ALIMENTACION Y NUTRICIÓN
¡A Nutrirnos Sanamente!
NUTRIRECETAS
Arepitas Bajas Calorías
Ingredientes:
1 taza de avena en hojuelas.
1 taza de cereal integral.
4 tazas de agua.
3 cditas. de harina de maíz.
Sal al gusto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)