La Nutrición abarca todo nuestro entorno!

La Nutrición abarca todo nuestro entorno!
Nutriviviendo

lunes, 3 de abril de 2017










La buena nutrición con una visión holística como lo hemos desarrollado en esta Actividad de Extensión Acreditable, esta unida indefectiblemente a la Educación para la conformación de Entornos Nutricionales Saludables. Para ello requerimos de docentes comprometidos con este tema de pertinencia social y tan sensible en los últimos tiempos para nuestro país.
Algunos docentes comprometidos se muestran en las siguientes imágenes.
Sus nombres:
Foto 1 Profesoras: Mildred Moreno, Bleidy Chong, Miren De Tejada, Karelia Soto, Mirna Kwan
Foto 2  Profesores en formación Wilmer Rodriguez y Alberto Amarista
Foto 3  Profesoras  Daniela Marquez y Solimar Hernández
Foto 4  Profesoras  Yanis Contreras, Dayle Moreno y Yusmary Izquiel
Todos estos Profesores y estudiantes son Extensionistas y participaron en la AEA La desnutrición como problema socioambiental.



Desayuna temprano y gana
Este video es una contribución del Centro Nutricional Infantil de Antimano CANIA para la Educación Nutricional de las poblaciones. En este específicamente se destaca la importancia del desayuno para lo cual se aplica como recurso el Principio de Cautivación a través del uso de un ritmo tradicional de nuestra amada Venezuela, para destacar la importancia del desayuno
https://www.youtube.com/watch?v=sAi_QEk3Ig8

domingo, 12 de marzo de 2017




Presentación de Proyectos Extensionistas de Desnutrición como problema socioambiental. Semestre 2016-2. Felicitaciones a los estudiantes por sus aportes.

jueves, 8 de septiembre de 2016

 Invitamos a visitar esta página creada en el Instituto Pedagógico Siso Martínez Universidad Pedagógica Experimental Libertador, por los Profesores Ernesto De la Cruz y Albino Roja.
Un espacio para conocer actualidades e investigaciones en el área de la Educación Nutricional, desde nuestra universidad
Miren De Tejada


http://educacionan.blogspot.com/p/portafolio.html

CAMPAÑA DE NUTRICIÓN PARA NIÑOS Y NIÑAS
Educación Nutricional
Educación Nutricional
La Educación Nutricional de las poblaciones, principalmente de los grupos más vulnerables, constituye una vía para estructurar entornos de paz en relación con una de las necesidades básícas más humana e indispensable para un sano convivir, la producción intelectual y la creatividad: la alimentación adecuada. El acceso a ella pasa necesariamente por un proceso de Educación Nutricional que permita tomar decisiones acertadas y oportunas acerca de cómo alimentarnos. La no disponibilidad, la innaccesibilidad a los alimentos es generadora de sentimientos y emociones que se alejan de la Paz necesaria para ser un ciudadano productivo y responsable.
Comer bien es vivir bien, vivir bien es estar en armonía contigo mismo y con tu entorno
Desde la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas estamos haciendo actividad direccionada a posicionar la Educación Nutricional como un bien y una necesidad indispensable para nuestra población.
Aquí presentamos el trabajo producto de una tesis de grado en Especialización en Procesos Didácticos del Nivel Básico, cuya autora Prof. Bleidy Chong es una novel profesora investigadora que se perfila como generadora de nuevos conocimientos en el área, comprometida socialmente y heredera de la experiencias y vivencias generadas en la UPEL IPC desde la Actividad de Extensión Acreditable Desnutrición como Problema Socioambiental.
A disposición en la red Editorial Academica Española