El presente blog nace como producto didáctico de una Actividad de Extensión Acreditable del Instituto Pedagógico de Caracas - Universidad Pedagógica Experimental Libertador. La finalidad es promover un nuevo concepto para la nutrición humana, bajo una nueva visión socio-afectiva donde se destaca que la nutrición no sólo es ingerir buenos o malos nutrientes para nuestro organismo, sino también nutrir mente,alma y espíritu De ese amor que nos damos y nos manifestamos...
La Nutrición abarca todo nuestro entorno!

Nutriviviendo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Feliz domingo para todos. Quiero expresar en estas líneas mi agradecimiento a cada uno de ustedes por haber elegido la Actividad de Extensión Acreditable La Desnutrición como problema socioambiental, la cual con el grupo del semestre 2016-2 finaliza un ciclo con mi presencia y responsabilidad al frente de la AEA.
ResponderEliminarA partir del próximo semestre estará bajo la dirección de la Prof. Bleidy Chong. Les solicitaría, en la medida de lo posible, recomendarla entre sus compañeros de estudios.
Para mi ha sido una gran satisfacción el poder haber emprendido desde la Universidad esta cruzada dirigida a la Educación Nutricional de las Poblaciones; fueron 15 años continuos en los cuales se revisó el concepto de Nutrición, se generó un nuevo concepto; se construyeron los Principios de Educación Nutricional; se declaró al docente como Guardián Nutricional de las escuelas con un conjunto de actividades; se generaron materiales didácticos, monografías; se produjo un libro de Educación Nutricional para un desarrollo sostenible; un blog de Educación Nutricional y se aquilató la experiencia de cada uno de Uds. como docentes comprometidos con un tema de pertinencia y muy válido socialmente en los tiempos actuales.
Cierro un ciclo en la Universidad y le doy las gracias a Uds. por haberme acompañado y haber creido en mí como docente, como investigador y fundamentalmente como persona.
A partir del día 14 entro en condición de jubilado por decisión personal; sin embargo el Ser Docente e Investigador es una tarea permanente; una forma de vida que se lleva día a día; finalizo mis funciones como docente activa pero a partir de este momento tendré la disponibilidad de tiempo necesaria para seguir investigando y creando.
Estaré en el IPC en actividades de la Subdirección de Extensión, específicamente en el Diplomado de Educación para la Salud Sexual y Reproductiva en convenio con el Fondo de Poblaciones; seguiré mis investigaciones sobre Autoestima en el Núcleo de Investigación Cognitiva para la Innovación Educativa. Me incorporaré a la Linea de Investigación Musical del Centro Mario Briceño Irragory; escribiré 3 libros que están en período de incubación en mi mente. Regreso a mi actividad clínica como Psicóloga; estaré en ese sentido en la Unidad Clìnica Integral de Especialidades Profesionales en San Bernandino (Número 5500133) haciendo una nueva cruzada de trabajo; en esta oportunidad por la inclusión y respeto por la Diversidad Sexual.
Tienen mis números de contacto y mis redes sociales de seguimiento:
Instrangram: @mirendunixe
Twitter: @mirendunixe
Blog: tejada200.over-blog.es
Facebook: Miren De Tejada Lagonell
Whatsapp: 04265124711
https://tecnoeducativa.academia.edu/MirenDunixeDeTejadaLagonell
http://tejada2000.over-blog.es/
Buenos días profe Miren que bellas sus palabras para nosotros, para mi fue un honor haberla conocido y un placer recibir sus conocimientos nutritivos, permitir que conociera ese otro concepto de nutrición que nos llena de energía, amor. Nuevamente gracias por ser parte de mi crecimiento como docente. Yanis Contreras
ResponderEliminarGracias Yanis, seguimos trabajando por una Venezuela mejor y bien nutrida.
ResponderEliminarAbrazos
Miren